March 31

Visualización – de visita a casa de los abuelos

Imaginamos que vamos a visitar a los abuelos. ¿Cómo vamos a llegar? ¿Viven cerca? ¿Podemos ir andando, o en autobús? O quizás viven más lejos y tenemos que coger el coche, un tren o incluso un avión.

Llegamos a la casa. ¿Cómo es su edificio? ¿Viven en una casa o un piso? ¿Hay muchas ventanas? ¿Tienen jardín, o garaje?

Nos acercamos a la puerta. ¿qué sonido se escuchar a llamar?

¿Qué ves cuando se abre la puerta? ¿Y a qué huele?

Pasamos por las habitaciones de la casa. ¿Tienes una preferida? ¿Por qué? ¿Tienes un objeto que te encanta coger en casa de los abuelos? Cógelo – ¿cómo es?

¿Cómo te sientes en casa de los abuelos?

March 31

Visualisation – visiting family

Imagine you’re going to visit your grandparents. Think about how you get to your grandparents’ house. Do they live in the same town as you? Can you walk to their house, or catch a bus? Or do they live in a different place? Do you have to go there by car, or train, or even plane?

You arrive at your grandparents’ house. Look at the building. What’s it like? Is it a house or do they live in a flat? Are there lots of windows? Do they have a garden? Or a garage?

When you go to the front door, do you ring a doorbell (ding dong) or knock (toc toc)? What does it sound like?

What’s the first thing you see when the door opens? What can you smell?

Look around the different rooms in your grandparents’ house. Which is your favourite? Why? Do you have a favourite object in their house? Pick it up – what does it feel like?

How do you feel when you go to your grandparents’ house?

 

March 24

Visualización: la playa

Imagina que estás en la playa. Puede ser cualquier playa del mundo. A lo mejor estás en una playa que concoces o quizás es una playa en una isla tropical.

¿Qué ves alrededor de tí? ¿Hay gente en la playa o estás sola? ¿Hay algún edificio cerca de la playa o estás al lado de una jungla?

¿Qué puedes oír? ¿Hay pájaros cerca de tí? Escucha al océano. ¿Está el mar en calma o hay grandes olas que vienen a la orilla?

¿Qué tiempo hace? ¿Sientes el sol calentado le piel? O al lo mejor hay una brisa que roce la cara.

Imagina que te quitas los zapatos y calcetines. ¿Cómo es la arena debajo de los pies? Imagina que andas por la playa. ¿Andas en el mar, con el agua por los tobillos? ¿O en la arena mojada de la orilla? ¿O prefieres ir por la parte seca? ¿Es fácil andar?

¿Cómo te sientes ahora? ¿Tranquilo? ¿Lleno de energía? ¿Contento?

 

March 24

Visualisation: the beach

Imagine you’re on the beach. It can be any beach in the world. Perhaps it’s a beach you know and you’ve been to, or maybe it’s an exotic beach on a tropical island.

Look around you. What can you see? Are there other people on the beach or are you alone? Are there any buildings near the beach? Is the beach next to a beautiful jungle?

What can you hear? Can you hear any birds? Listen to the sound of the ocean. Is it calm or are there big waves crashing onto the beach?

What’s the weather like? Is the sun hot against your skin? Or maybe there’s a little bit of wind blowing against your face.

Imagine you take off your socks and shoes. What does the sand feel like under your feet? Is it warm or cool? Imagine you’re walking along the beach. Are you walking in the sea, with the water around your ankles? Are you on the wet sand next to the water? Are you on dry sand? Is it easy to walk?

How do you feel right now? Relaxed? Energetic? Happy?

March 20

Visualización – vamos a hacer la compra

Hoy tenemos que hacer la compra. Pero antes de ir, hace falta mirar lo que necesitamos. Imagina que vas a la cocina y abres los muebles y la nevera. ¿Qué ves? ¿A qué huele? ¿Llegas para abrir todo o hace falta una silla?

No olvides las bolsas de la compra – ¿de qué color son?

Ahora, salimos. ¿Vas andando al supermercado? ¿En coche? ¿O coges el autobús?

¿Qué ves por el camino? ¿Hay muchas casas? ¿El supermercado está cerca de otras tiendas?

Llegamos y cogemos un carro de la compra. ¿Hace ruido, o es silencioso y fácil de manejar?

Miramos la lista de la compra. ¿Qué es la primera cosa que nos hace falta? Vamos a por ello. ¿Qué puedes oler dentro del súper? ¿Qué puedes oír? ¿Hay mucha gente allí? Vamos paseando, cogiendo las cosas que nos hacen falta.

Ahora que tenemos todo, hay que pagar. Quitamos todo del carro – escucha como hace beep, beep la máquina. Ponemos toda la comida en las bolsas – ¿pesan mucho?

Y vamos para casa. ¿Qué es lo que más te gusta que hemos comprado hoy?